Crónicas biográficas de ACENTOLEIRA Cap.1

por | 01/11/20 | Biografía

La Vizcaína: La Casa del Marisco Vivo

En los años 60, «La Vizcaína» se consolidó como la casa del marisco vivo gracias a la innovadora idea de Tina y Julio, quienes construyeron sus propios viveros. Esta apuesta revolucionaria no solo popularizó el marisco en bodas, sino que también convirtió los acuarios en un símbolo cultural y turístico de la taberna.

Tu Marisquería Favorita

Desde su fundación, «La Vizcaína» ha sido un referente gastronómico en O Morrazo, en Galicia y en toda España. Hoy en día, el nombre de Bueu es sinónimo de este icónico restaurante, que se encuentra en la Praia de Beluso. Además, la tradición se ha expandido más allá de sus puertas, con el envío de marisco cocido a toda España a través de las famosas Cestas e Teselas, que también forman parte del catering para eventos exclusivos.

Con la Gente del Morrazo

El mayor activo de «La Vizcaína» es su ubicación y su arraigo con Beluso. El establecimiento tiene su origen en un antiguo atador de redes para la pesca, adquirido por sus fundadores para convertirlo en un negocio de ultramarinos, taberna y casa de comidas. Más tarde, se convirtió en un lugar de referencia para los marineros, quienes traían su propio pescado para cocinar. «A Centoleira» es un símbolo para varias generaciones de trabajadores, marineros y clientes de bodas y eventos en la región del Morrazo.

Con la Cultura Marinera: AdornaCentoleira

El vínculo de «La Vizcaína» con el mar es innegable. Su historia está ligada a la pesca para salazón, el abastecimiento a la flota de Beluso y la Isla de Ons desde hace más de un siglo. En su taberna destaca un mostrador en forma de dorna, una de las embarcaciones más tradicionales de la zona. En 2016, esta tradición fue homenajeada con la campaña de marketing «AdornaCentoleira 1966-2016».

Restauración y Tradición

Fundada en 1884 por Vicenta Laiseca, originaria del País Vasco, y su esposo José Estévez, vecino de Beluso, «La Vizcaína» tiene profundas raíces gastronómicas. Su cocina está inspirada en las tradicionales caldeiradas para marineros, empanadas y el pan artesanal de Carmen Lorenzo «La Bicha», una panadera de Bueu.

La evolución del restaurante fue impulsada en los años 60 y 70 por Florentina Estévez Lorenzo y Julio Pérez Piñeiro (tercera generación). Actualmente, el negocio está liderado por Xulio Estévez-Laiseca (cuarta generación), quien mantiene tres pilares fundamentales: una restauración de calidad, la organización de banquetes y el envío de mariscos a domicilio.


Xulio Laiseca
Praia de Beluso, octubre de 2020

Entradas recientes

0