El bogavante azul gallego es uno de los crustáceos más codiciados y emblemáticos de nuestra gastronomía, conocido por su tamaño impresionante y su sabor excepcional. Este crustáceo, que puede alcanzar hasta 80 cm de longitud y pesar más de 8 kg, destaca no solo por su tamaño, sino también por su intenso color azul, lo que lo convierte en una especie única.
Descripción
El bogavante gallego es el crustáceo más grande de las aguas gallegas. Con una esperanza de vida de hasta 50 años, puede alcanzar tamaños impresionantes, con ejemplares que oscilan entre los 30 y 80 cm de longitud y un peso mínimo para su comercialización de unos 500 gramos, aunque algunos ejemplares han llegado a pesar hasta 8-9 kg.
Su cuerpo es de un color azul oscuro, moteado con manchas más claras, y tiene una forma alargada y robusta. Sus pinzas son grandes y desiguales, una más alargada para desgarrar, y la otra más gruesa para sujetar y partir sus presas.

Alimentación del Bogavante
El bogavante es un animal nocturno que se alimenta principalmente de bivalvos, pequeños peces, sepias, calamares y pulpos. También se ha observado que practica el canibalismo, alimentándose de ejemplares más pequeños cuando escasea la comida. Por esta razón, es común que se les ata las pinzas al ser capturados, lo que facilita su manejo y evita este comportamiento.
Localización y Métodos de Captura
El bogavante habita principalmente en zonas de roca y arena, donde encuentra refugio de depredadores como los pulpos. Se localiza a profundidades de entre 10 y 50 metros, aunque algunos ejemplares grandes se encuentran en profundidades mayores.
La captura del bogavante se realiza mediante nasas langosteras, cebadas con pescado, y también con artes de pesca como trasmallos, miños o rascos.

Época de Degustación y Preparaciones Culinarias
Aunque el bogavante está disponible durante todo el año, su mejor temporada de consumo es de otoño a primavera. Este crustáceo es muy versátil en la cocina, con preparaciones tan sencillas como cocido o a la plancha, y platos más elaborados como el arroz con bogavante, que es una de las especialidades más demandadas en A Centoleira.
Uno de los platos más apreciados es el arroz con bogavante, que ha ganado tantos seguidores que muchos clientes viajan específicamente para disfrutarlo en nuestro restaurante, convirtiéndolo en una experiencia gastronómica única.

El bogavante es un símbolo de la riqueza marina gallega, un manjar irresistible tanto para los amantes de la pesca como para los apasionados de la gastronomía. Ya sea cocido, a la plancha o en un delicioso arroz caldoso, el bogavante nunca deja indiferente.
© Jesús Soage y Xulio Laiseca
Praia de Beluso 15 Enero 2022