Cangrejo Real Gallego: El Gran Desconocido de las Rías

En esta ocasión, nuestro nuevo protagonista, el Cangrejo Real Gallego, se presenta con un caparazón grande y robusto, a pesar de su tímida reputación y pequeño mercado. A través de esta entrega de AcentoBlog, los focos se dirigen a esta especie que A Centoleira decidió potenciar hace ya un lustro, con la intención de dar a conocer a este gran desconocido pero sabroso crustáceo, que no tiene nada que envidiar a otros más populares de nuestras rías.

Descripción del Cangrejo Real Gallego

El Cangrejo Real Gallego es un crustáceo de gran tamaño, con un caparazón cuya anchura varía entre los 15 y 35 cm, y un peso que oscila entre los 800 g y 1 kg, aunque hay ejemplares que pueden superar los 2 kg. Su color rojizo, más claro que el de sus congéneres de Alaska o Kamchatka, le da un toque distintivo. Su aspecto es muy similar al de una nécora, pero en versión XXL, dado que su caparazón, patas y pinzas tienen una morfología prácticamente idéntica.

Foto cangrejo real vivo

Alimentación del Cangrejo Real Gallego

El Cangrejo Real Gallego es un depredador agresivo. En su etapa joven, permanece protegido dentro de bancos numerosos y se dispersa para alimentarse durante la noche. Sus presas preferidas son peces pequeños, crustáceos y moluscos de menor tamaño, anélidos marinos y algas. A medida que crece y alcanza la madurez, los bancos se vuelven más dispersos y, en ocasiones, solitarios a grandes profundidades.

Hábitat y Métodos de Captura del Cangrejo Real

Este crustáceo habita en profundidades elevadas, alejadas de las zonas de los crustáceos más conocidos de las rías. A medida que madura, migra hacia fosas marinas a profundidades superiores a los 500 metros. Su captura se realiza mediante grandes jaulas o nasas metálicas, cebadas con trozos de pescado. Estas se dejan en el fondo marino durante la madrugada, cuando el cangrejo está más activo.

Foto barco pesca cangrejo real

Época de Degustación y Opciones Gastronómicas del Cangrejo Real Gallego

La temporada de captura del Cangrejo Real Gallego es principalmente en los meses de verano, desde julio hasta septiembre, aunque puede extenderse hasta octubre o noviembre. Su carne es de gran valor nutricional, siendo rica en proteínas y baja en grasas. Esta combinación lo convierte en una opción gastronómica excelente para todos los públicos. Su carne es suave y sedosa, y la reacción al probarlo es de sorpresa por su excelente sabor, que se destaca por su diferencia respecto a otros crustáceos más conocidos.

Foto cangrejo real 3

En A Centoleira, preparamos este delicioso cangrejo de manera tradicional, cocido en agua de mar con un toque de laurel. No obstante, también hemos innovado con recetas a la plancha y a la sartén, ofreciendo una textura y sabor distintos, muy recomendables para los más intrépidos.

El Cangrejo Real Gallego es un manjar exclusivo que, aunque desconocido para muchos, destaca por su sabor y su valor nutricional. Si aún no lo has probado, no pierdas la oportunidad de degustarlo y descubrir por qué este crustáceo merece un lugar destacado en tu mesa.

© Jesús Soage y Xulio Laiseca
Praia de Beluso 25 Enero 2022

Entradas recientes

0