copia guia mariscos
MARISCOS CRUSTÁCEOS
CENTOLLA / CENTOLA / MAJA SQUINAD
Temporada óptima de consumo: de diciembre a abril
Cocción: agua de mar fría si el producto está vivo…16 a 18 min. desde que comienza a hervir y dependiendo del tamaño. Quitar y enfriar
Temporada de veda: de julio a noviembre
NÉCORA / NÉCORA / NECORA PUBER
Temporada óptima de consumo: de septiembre a diciembre
Cocción: agua de mar fría si el producto está vivo... 8 a 10 min. desde que comienza a hervir dependiendo del tamaño. Quitar y enfriar
Temporada de veda: de enero a junio
PERCEBE /PERCEBE / POLLICIPES POLLICIPE
Temporada óptima de consumo: todo el año
Cocción: agua de mar hirviendo... 20 a 40 seg desde el segundo hervor y dependiendo del tamaño. Quitar emplatar y tapar con un paño para degustar templados
Temporada de veda: no tiene. La extracción se regula por zonas de costa y períodos
CAMARÒN /CAMARÓN / PALAEMON SERRATUS
Temporada óptima de consumo: de septiembre a mayo
Cocción: agua de mar hirviendo si el producto está vivo o fresco. Añadir alguna hoja de laurel…1 a 2 min. desde el segundo hervor y dependiendo del tamaño. Quitar y abatir la temperatura enseguida
Temporada de veda: no tiene
CIGALA /CIGALA /NEPHROPS NORVEGICUS
Temporada óptima de consumo: de julio a diciembre
Cocción: agua de mar hirviendo si el producto está vivo o fresco. Añadir alguna hoja de laurel…2 a 3 min. desde el segundo hervor y dependiendo del tamaño. Quitar y abatir la temperatura enseguida
Temporada de veda: no tiene
BOGAVANTE /LUMBRIGANTE/ HOMARUS GAMMARUS
Temporada óptima de consumo: de julio a diciembre
Cocción: agua de mar fría si el producto está vivo… 16 a 20 min. desde que comienza a hervir y dependiendo del tamaño
Temporada de veda: de abril a junio
LANGOSTA/ LANGOSTA/ PALINURUS ELEPHAS
Temporada óptima de consumo: de julio a diciembre
Cocción: agua de mar fría si el producto está vivo… 16 a 20 min. desde que comienza a hervir y dependiendo del tamaño
Temporada de veda: de abril a junio
SANTIAGUIÑO/ SANTIAGUIÑO/ SCYLLARUS ARCTUS
Temporada óptima de consumo: de julio a diciembre
Cocción: agua de mar fría si el producto está vivo… 8 min. desde que comienza a hervir
Temporada de veda: de enero a septiembre
BUEY DE MAR/ BOI DE MAR / CANCER PAGURUS
Temporada óptima de consumo: de diciembre a abril
Cocción: agua de mar fría si el producto está vivo… 16 a 25 min. desde que comienza a hervir y dependiendo del tamaño
Temporada de veda: de julio a noviembre
CANGREJO REAL GALLEGO/ CANGREXO REAL GALEGO/ PARALITHODES CAMTSCHATICUS
Marisco descubierto en año 1990 por algunos pesqueros gallegos de O Grove en el cantil o plataforma continental al noroeste de Fisterra. Redescubierto en el año 2014 por A Centoleira restaurante. Habita en aguas muy profundas de 500 a 1200m y se captura con nasas o trampas.
Cocción: agua de mar fría si el producto está vivo… 14 a16 min. desde que comienza a hervir y dependiendo del tamaño
Temporada óptima: de julio a octubre
Temporada de veda: no tiene
MEJILLÓN/ MEXILLÓN/ MYTILUS GALLOPROVINCIALIS
Temporada óptima de consumo: de octubre a abril
Cocción al vapor con un poco de agua de mar en el fondo, vino blanco y laurel hasta que se abren…2 a 3 min. Quitar y tapar para que no enfríen. Degustar templados con unas gotas de limón
Temporada de veda: no tiene. Están regulados los periodos de cierre de los polígonos de bateas de Galicia bajo los más estrictos controles sanitarios de Europa
OSTRA/ OSTRA/ OSTREA EDULIS
Temporada óptima de consumo: de octubre a abril
Consumo al natural con unas gotas de limón. Abrirlas justo antes de consumir
Temporada de veda: casi todo el año. La ostra salvaje tiene un corto período de extracción durante los meses de enero a marzo. La mayoría de la ostra plana gallega que se comercializa en las depuradores procede de cultivo en bateas
NAVAJA/ NAVALLA/ ENSIS ARCUATUS
Temporada óptima de consumo: de octubre a abril
Cocción al vapor con un poco de agua de mar en el fondo, vino blanco y laurel hasta que se abren…2 a 3 min. Quitar y tapar para que no enfríen. Degustar templados con unas gotas de limón
Temporada de veda: no tiene o tiene meses de paro decretados según las cofradías de pescadores y la Xunta de Galicia
LONGUEIRÓN/ LONGUEIRÓN/ SOLEN MARGINATUS
Temporada óptima de consumo: de octubre a abril
Cocción al vapor con un poco de agua de mar en el fondo, vino blanco y laurel hasta que se abren…2 a 3 min. Quitar y tapar para que no enfríen. Egustar templados con unas gotas de limón
Temporada de veda: no tiene o tiene meses alternos de paro decretados según las cofradías de pescadores y la Xunta de Galicia
ALMEJA RUBIA/ AMEIXA ROXA/ VENERUPIS RHOMBOIDES
Temporada óptima de consumo: de octubre a abril
Cocción en sartén con un poco de aliño a base de vino blanco, laurel, ajo, vinagre, hasta que se abran…2 a 3 min. Quitar y tapar para que no enfríen. Degustar templados con unas gotas de limón
Temporada de veda: no tiene o tiene meses alternos de paro decretados según las cofradías de pescadores y la Xunta de Galicia
ALMEJA FINA/ AMEIXA FINA/ RUDITAPES DECUSSATUS
Temporada óptima de consumo: de octubre a abril
Consumo al natural con unas gotas de limón. Abrirlas justo antes de consumir
Temporada de veda: no tiene o tiene meses alternos de paro decretados según las cofradías de pescadores y la Xunta de Galicia
ESCUPIÑA/ MOELO O CARNEIRO/ VENUS VERRUCOSA
Temporada óptima de consumo: de octubre a abril
Consumo al natural con unas gotas de limón. Abrirlas justo antes de consumir
Temporada de veda: no tiene o tiene meses alternos de paro decretados según las cofradías de pescadores y la Xunta de Galicia
BERBERECHO/ CROQUE/ CERASTODERMA EDULE
Temporada óptima de consumo: de octubre a abril
Cocción al vapor con un poco de agua de mar en el fondo, vino blanco y laurel hasta que se abren…2 a 3 min. Quitar y tapar para que no enfríen. Degustar templados con unas gotas de limón
Temporada de veda: no tiene o tiene meses alternos de paro decretados según las cofradías de pescadores y la Xunta de Galicia
VIEIRA/ VIEIRA/ PECTEN MAXIMUS
Temporada óptima de consumo: de diciembre a abril
Temporada de veda: casi todo el año. La vieira salvaje tiene un corto período de extracción durante los meses de diciembre a febrero.
ZAMBURIÑA/ ZAMBURIÑA/ CHLAMYS VARIA
Temporada óptima de consumo: de diciembre a abril
Temporada de veda: casi todo el año. La zamburiña salvaje tiene un corto período de extracción durante los meses de enero a marzo.
VOLANDEIRA/ VOLANDEIRA / AEQUIPECTEN OPERCULARIS
Temporada óptima de consumo: de diciembre a abril
Temporada de veda: casi todo el año. La volandeira salvaje tiene un corto período de extracción durante los meses de enero a marzo.
PULPO/ POLBO/ OCTOPUS VULGARIS
Temporada óptima de consumo: de noviembre a abril
Cocción: agua dulce…16 a 18 min. desde que comienza a hervir y dependiendo del tamaño. Apagar y dejar en el agua caliente otros 18 min. Sacar y enfriar
Temporada de veda: normalmente los meses de verano: junio, julio y agosto.
SEPIA/ CHOCO OU XIBA/ SEPIA SPP
Temporada óptima de consumo: de noviembre a abril
Temporada de veda: normalmente los meses de verano: junio, julio y agosto
CALAMAR O CHIPIRÓN/ LURA/ LOLIGO VULGARIS
Temporada óptima de consumo: de noviembre a abril
Temporada de veda: no tiene.
ERIZO DE MAR/ OURIZO/ ECHINOIDEA
Temporada óptima de consumo: de noviembre a abril
Temporada de veda: meses de paro decretados según las cofradías de pescadores y la Xunta de Galicia
PEPINO DE MAR/ CARALLO DE MAR/ HOLOTHURIA FORSKALI
Temporada óptima de consumo: de noviembre a abril