Praia de Beluso, nº28
Bueu 36937 – PONTEVEDRA
986 32 34 81
639 70 70 38
xulio@acentoleira.com

Horario de invierno
Martes a domingo mediodías
Viernes y sádado noches
Recogida pedidos: comidas antes de las 14:00 / cenas antes de las 21:30.

Horario de verano
( julio y agosto )
Lunes a sábados, mediodías y noches
Domingo mediodía
Recogida pedidos: comidas antes de las 14:00 / cenas antes de las 21:30.

Vacaciones
Segunda quincena de octubre, y segunda semana de enero.

  /  Acentoblog   /  Visita a Pepe Vieira

Visita a Pepe Vieira

(GAL) Son días de i+d. Tocou visita a un colega dos fogóns da Ría de Pontevedra. O tempo transcorre devagar polas mil e unha Galicias sin sair deste pazo da gastronomía. Faite saborear a pedra o sal, os froitos da terra e o mar cociñados con lume, aire e auga.
Neste menú «O señor de Andrade» navegas coas xardas, vieiras, ameixas e tamén pescadas, meros e robalos. Falas cun bogavante ou cunha cigala 🧐🤩; paseas polas hortas, leiras e montes do país albiscando centos de herbas e especias, mamando lácteos e alcoois de Breogán,… pero o que máis me chegou foi o sentido da retranca galega de Pepe (O Rei dos Xíbaros, Ferreiro Rocha, A Nai do Viño),…pequenas fantasías que te fan josar desta «a última cociña do mundo»
Gracias por todo Xosé Cannas e ata a próxima Pepe Vieira
(ESP) Son días de I+D. Tocó visita a un compañero de los fogones de la Ría de Pontevedra. El tiempo pasa lento por las mil y una Galicias sin salir de este palacio de la gastronomía. Te hace saborear la piedra y la sal, los frutos de la tierra y el mar cocinados con fuego, aire, tierra y agua.
En este menú «O señor de Andrade» se navega con la caballa, vieiras, almejas y también pescados, meros y lubinas. Hablas con una cigala o un bogavante 🧐🤩; paseas por las huertas, fincas y montes del país, vislumbrando cientos de hierbas y especias, mamando lácteos y alcohol de Breogán,… pero lo que más me caló fue la retranca gallega de Pepe (O Rei dos Xíbaros, Ferreiro Rocha, A Nai do Viño),…pequeñas fantasías que te hacen disfrutar de esta «s última cociña do mundo»
Gracias por todo Xosé Cannas y hasta la próxima